sábado, 12 de julio de 2025

LLEGÓ EL AÑO...

 

Miguel Ríos

Llegó el año.
Uno más en ese tiempo de cambio.
Llegó, y alargó su mano
para tocar un futuro
que hoy no me importa;
tras mi pérdida dolorosa, 
solo hay en mí
la alegría del fruto
que ya quiero vivir.

Llegó, y es por esa vida
que estamos engendrando,
por la que me preocupa
el fin del milenio.
¿Cómo será estar aquí?
El porvenir,
analógico y digital,
dicta una sentencia
que soy incapaz de frenar.
Temo su violencia
y dudo que trace
un mundo feliz
para la vida de la Tierra.

Pequeño, impotente,
pero dispuesto a salvar
lo que pueda
entre lo cercano,
mientras que pueda
tocarlo.

¿Utopía?
¿Ciencia ficción?
¿Elucubraciones antisistema?
Si no ponemos remedio...
no hay duda
de que nos vencerá.


miércoles, 24 de enero de 2024

2ª. "Una noche entre todas las noches".


Castres (Francia). Diciembre del 2009. José Mª. Molina.

Bajo la tenue luz de la noche encontraba un atractivo
que me acogía con agrado.
Las ramas despertaban al descanso mientras recordaban
las horas del pasado día en que los pajarillos les molestaban
posándose sobre sus viejos nudos.
La suavidad del suelo,
encapotado de hojas perdidas,
gruñía sin encontrar las palabras
al crujir de las pisadas.
La humedad de las gotas
que inundan la piel sin golpear,
me llenaban de una grata sensación de placer
al pasear bajo la lluvia.
La escasa nitidez verde en la oscuridad
de un fondo que no anulaba su ser conocido,
emanaba con seguridad
frente a mis pasos nocturnos
rociándolos de una absoluta tranquilidad.
Escucho el susurro encadenado
entre los muslos de la noche,
como aspaviento por recoger
y motivo por agradecer.
Es un canto que me anuncia tu caricia de seda,
como un mastín vigilante en duermevela
frente al ilusorio perfil
de este mundo de estreno y sonoro atril,
que se alza como una desagradable y asinfónica compañía.
Me esperabas hundida en un cálido sueño
al otro lado del puente.
Para llegar, volaría entre los múltiples azules
de este cielo elevado sobre mí,
recogiendo el haz de claros rayos
que una pasajera estrella deja al caer.
Y al llegar, levantaste rojas alas,
desplagándolas hacia el universo abierto sobre nuestros cuerpos
para atrapar el aroma que sabe hacerme feliz.
Recogiste los despojos
de aquellas nubes descalzas
que nos miran descaradas
mientras las bates ya en retirada.
Y en este amante consuelo,
tus brazos, que son cadenas consentidas,
guían este preciso momento
de íntima calidez.
Sí, estoy contento,
como el sonido crujiente
de estos manojos de hojas
que pisamos al descender.
Y llegó el amanecer...

jueves, 8 de junio de 2023

8º. LAS HUELLAS BORRADAS.


Juan Ángel Urrúzola (Uruguay) en Videoteca Alternativa
http://videotecaalternativa.net/


El rastro, casi perdido bajo la arena del camino,
ocultó miles de huellas heridas;
asoman ahora sus frágiles y ensangrentadas líneas
ante la llegada de las intencionadas manos
que las quieren revelar.

Entre sus onduladas siluetas
todavía se expresan las quebradas marcas del dolor,
las delgadas ranuras del miedo
y las inolvidables grietas del horror.
¡Qué fácil olvidarlas si no son nuestras!

Inquebrantable irracionalidad que justifica
el castigo de las decisiones ideológicas
con la pena de muerte sin justicia,
provocando en los vivos un sufrido arrepentimiento
que no tiene marcha atrás,
y evocando con desprecio
a los muertos de los demás.

Los rostros escondidos bajo la tierra de la cuneta
se abren paso día y noche
entre caprichos, entre sinsentidos,
como un murmullo heredado que acude
a la llamada de los sentimientos.











http://esquimal.ucoz.com/publ/historia/4

miércoles, 28 de febrero de 2018

28 DE FEBRERO DE 2018. DÍA DE ANDALUCÍA


Todavía emborrachado de tanto arte (poesía, cante y baile) como hemos podido disfrutar esta mañana en el teatro Cervantes de Linares, y agradeciendo a las Asociación 28F que nos lo haya regalado, no puedo dejar pasar el día sin decir ¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA! con estos versos:

UN PUEBLO DE ANDALUCÍA, MI PUEBLO...

DE LA CULTURA DE ANDALUCÍA, Y ES CARNAVAL...

DE LA CULTURA DE ANDALUCÍA, Y SON SUS CANTES...

DE LA CULTURA DE ANDALUCÍA, Y ES EL POETA "CARLOS CANO"...

UNA FOTOPOESÌA, Y ES DEL SUR.

LA HISTORIA Y LA GENTE DE ANDALUCÍA, Y ES MI MADRE...

LA HISTORIA DE LA GENTE QUE SIN HABER NACIDO AQUÍ, YA ES ANDALUCÍA...

UN PAISAJE DE ANDALUCÍA, Y ES DE MI PUEBLO... 

UN RINCÓN ENTRE TANTOS RINCONES DE ANDALUCÍA, Y ES CÓRDOBA...

sábado, 24 de febrero de 2018

15º. A LOS DIECIOCHO.





Un paso en el primer año de vida;
un beso y un abrazo en el tercer aniversario;
una mochila esperando a la salida de la infancia;
un escenario de danza para las fiestas;
una pesada carga de papel sobre la espalda y la cabeza; 
mil lágrimas inciertas bajo una banda roja y un diploma;
una fría distancia que es más corta en la amistad;
y sin más, otro paso sobre la cuerda del equilibrista.
...
Un paso sobre el primer año de una nueva vida;
un difícil abrazo sin beso y sin aniversario;
una maleta profesional a la entrada de otra puerta;
una habitación para el canto en su propia fiesta diaria;
una difícil carga de amor sobre el pecho;
mil palabras inciertas sobre la piel;
y sin más, otro paso de equilibrio sobre la cuerda del ayer,
sobre el más firme suelo de hoy;
sobre la línea discontinua del mañana en el centro de la calzada;
sobre el universo que fluye entre nosotros;
y sin más, frío juvenil, calor filial,
 fingida ignorancia
que en el oculto interior es importancia;
y sin más, otra secuencia
que te conduce hacia la adulta estancia.

domingo, 7 de julio de 2013

14º. A LA VUELTA DE LA ESQUINA.


Estabas allí,
a la vuelta de la esquina de una inocencia
que creía en alcanzar la felicidad.
Estabas allí,
en el paseo de las palmeras
en el que empezamos a compartir palabras.
Estabas allí,
por encima de los sueños imaginados
para una vida juntos.
Estabas allí,
sobre el lecho salado de la amistad
en el que las risas ganaban al descanso.

Ahora estás aquí, 
a la vuelta de la esquina de la paternidad compartida
que dibuja trazos difíciles.
Hoy estás aquí,
por encima de los difíciles momentos 
de este nerviosismo descontrolado
por una responsabilidad no gratificada.
Ahora estás aquí,
en el paseo de las altas terrazas con vistas
donde compartimos el calor de esta estación.
Hoy estás aquí,
sobre el lecho endulzado de la madurez
en el que una caricia sabe a cielo.

Mañana estarás ahí,
a la vuelta de la esquina 
de la serenidad que da el mirar atrás.
Estarás ahí,
en el paseo de las claras mañanas
en el que unidos por las manos lo visitaremos.
Mañana estarás ahí, 
por encima de las diferencias
que nos dibuja un infinito de dos alturas.
Estarás ahí,
sobre el lecho desnudo de una ingravidez
en la que nos volveremos a abrazar
sin previo aviso.

martes, 30 de abril de 2013

13º. INJUSTAS PALABRAS Y ESPERANZA.





Injusta mirada
entre gestos que hablan.
Injusto desaire
entre trazos que marcan.
Esperanza entre voces
que cortan palabras.

Desajustada voz
entre intentos violentos.
Reajustada relación
entre desenfocados argumentos.
Esperanza entre mentes
que apagan luces crueles.

Justificaciones desconocidas
entre turbias percepciones.
Opiniones contradictorias
entre disparatadas acciones.
Esperanza entre apoyos
que comprenden dudas razonables.

Agresivas peticiones
que destruyen buenas intenciones.
Oscuras construcciones
para fortalecer intereses.
Esperanza entre alabanzas
al esfuerzo desinteresado.

Injusta mirada
que dibuja un gesto injusto.
Injustos desaires
que golpean con brazos injustos.
Inesperada esperanza
de una luz inesperada
que persigo hacia el horizonte
por querer comprobar que no se apaga.